El análisis grafológico de Sean Connery será mejor comprendido tras una breve biografía.


Thomas Sean Connery

(Edimburgo, Escocia; 25 de agosto de 1930).

Actor y productor de cine británico que ha ganado un premio Óscar, dos premios BAFTA), y tres premios Globo de Oro.

Gran parte de su fama es debida al personaje de James Bond, que interpretó en siete películas entre 1962 y 1983.

Connery comenzó con el culturismo a los 18 años.

Como levantador de pesas, utilizó como alias su apodo de adolescencia, «Big Tom».

En 2000, el gobierno británico concedió a Connery el grado de «Knight Bachelor» y el título de Sir como reconocimiento.


el análisis grafológico de Sean Connery es muy lanzado


ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE SEAN CONNERY

Pasa por todo tipo de situaciones límite donde el riesgo está asegurado.

Sean demuestra en su letra “C” que en la vida real también puede convertirse en un redomado estratega que intentará llevarse el gato al agua si se siente amenazado.

(Bucle innecesario y regresivo en la base de ella).

En realidad es un amante de la buena vida, la buena mesa y los buenos amigos.

(Alarga las guirnaldas de “Connery” comiéndose entre tanto la “e”).

Estas continuadas guirnaldas se empeñan en andar muy erguidas, con lo que pienso que su jovialidad es de lo más estricta y selectiva.

La “o” abierta por arriba le confiere un pensamiento abierto y progresista que unido a la progresiva disminución del nombre propio, hace de él un observador con mucho tacto y clase.

Y a pesar de la fama de “Don Juan” que le caracteriza, en grafología disponemos tan sólo de la “y” para ayudarnos a verificarlo.

Al realizar un pie totalmente mono lineal y no disponer de otra letra a continuación en donde enlazarse, pareciera que no es muy inclinado a irse con cualquiera a la primera de cambio.

Necesitaríamos más texto para comprobarlo.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.