El testamenta ológrafo es un documento que tiene que estar escrito, fechado y firmado todo él de puño y letra de su otorgante como sustitutivo de una herencia.
No requiere ninguna condición formal y puede ser realizado sin notario ni testigos.
La fecha es elemento esencial, pero el acto puede darse por válido si se puede probar la época de su redacción.
En mi caso sucedió que mi abuelo paterno, ante las urgencias de su enfermedad, dejó un documento de esta índole, creo recordar que en la mesilla de noche, para el reparto de bienes antes de su muerte.
En este caso todo se realizó sin problemas familiares dada la buena fe de todos los participantes.
Como desgraciadamente esto no es así en muchos casos, la figura del perito calígrafo es insustituible.
Hay otros testamentos ológrafos que parecen falsos y, sin embargo, han sido escritos por el difunto.
Pero diversas causas naturales influyeron en el grafismo del testador, haciendo que éste modificara sensiblemente sus rasgos habituales.
Se redactan muchos testamentos ológrafos después de serios acontecimientos.
En condiciones materiales defectuosas o circunstancias algo extraordinarias: emociones violentas a causa de discusiones familiares; personas estrechamente vigiladas que tienen que burlar a sus familiares o guardianes.
Trazan apresuradamente algunas líneas febriles, sobre un papel cualquiera, aprovechando una momentánea ausencia de quienes les controlan.
Otras veces el testador comenzó a redactar sus últimas voluntades, pero con tiempo, reflexionando antes de completar el texto por si tuviese que añadir algo de lo cual no se acuerda en ese instante.
Olvida el asunto, creyendo que el escrito está completo y no se vuelve a ocupar de él.
Llegado el momento propicio, el legatario designado en ese testamento estima perfectamente lógico subsanar el olvido.
Por todo lo expuesto se comprende que el peritaje de testamentos ológrafos es una labor muy difícil y meticulosa de la que no puedo dar demasiados datos ya que es parte del secreto profesional que fielmente guardamos.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.