El análisis grafológico de Rudolf Steiner será mejor comprendido tras una breve biografía.


Rudolf Steiner.

Croacia,25 de febrero de 1861 Dornach, Suiza,30 de marzo de1925) fue un filosofo austríaco, erudito literario,

Educador, artista, autor teatral, pensador social y ocultista.

Fue el fundador de la antrposofía, educación Waldorlf, agricultura biodinámica, medicina antropofósica, y la nueva forma artística de la euritmia.

Propuso una forma de individualismo ético, al que luego añadió un componente más explícitamente
espiritual.

Derivó su visión del mundo de Goethe, según la cual «El pensamiento es un órgano de percepción al igual que el ojo o el oído.

Del mismo modo que el ojo percibe colores y el oído sonidos, así el pensamiento percibe ideas».


EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE RUDOLF STEINER ES CONCISO

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE RUDOLF STEINER.

El hecho de que la realización practicamente total de la firma sea desligando el conjunto de las letras ya nos aporta una serie de datos para tener en cuenta.

Era un personaje totalmente novedoso a la hora de exponer los conceptos que defendió durante su vida.

Su idealismo podría decirse que se sale fuera de las normas establecidas por la sociedad imperante.

Aunque la naturaleza real del Sr. Steiner sea introvertida, no le faltaron agallas para intentar hacerse entender entre sus oponentes.

(Cuerpo central pequeño frente a mayúsculas muy elevadas).

No rubrica de ninguna de las maneras con lo que en su acercamiento hacia los demás no utilizaba ningún tipo de máscara ni de florituras.

Esto además se reafirma en la inclinación recta pues la búsqueda del equilibrio perfecto se convirtió en una de sus metas.

Mezcla la escritura caligráfica con la tipográfica.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.