El análisis grafológico de Desmond Tutu será mejor comprendido tras una breve biografía.


(Nac. Klerksdorp. Actual Rep. Sudafricana 1931).

Eclesiástico y político sudafricano, hijo de un maestro de escuela, quiso estudiar medicina pero los impedimentos económicos no se lo permiten.

Fue ordenado sacerdote anglicano en 1961 y profesor de teología en Johannesburgo.

Entre 1971 y 1975 trabaja en el consejo mundial de las iglesias en Londres, cuando regresa a Sudáfrica es el primer eclesiástico de color allí.

Trabajó arduamente a favor del Apartheid dándole el Premio Nóbel de la Paz en 1984 convirtiéndose en el primer obispo en Johannesburgo y en la Ciudad del Cabo.

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE DESMOND TUTU

En su cabeza bullen demasiadas ideas, demasiadas experiencias y demasiados sentimientos que no puede dejar enfrascados en su cerebro.

Al igual que otros muchos religiosos, comienza su firma con la señal de la cruz  y la termina con un garabato rayado horizontalmente.

En  la última “d” de su nombre se ve totalmente integrada, tanto como su lucha en el caos de los que sufren en toda Sudáfrica.

Sus padres fueron un ejemplo para él, sobre todo su padre al que debió respetar en demasía.

Con todo, cree en un futuro mejor a pesar de comprender que el presente es demasiado turbio.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.