El análisis grafológico de Sofía Loren será mejor entendido tras una breve biografía.


Sophia Loren .

(Sofia Villani Scicolone: n. Pozzuoli, del Reino de Italia, 20 de septiembre de 1934).

Es una actriz italiana ganadora de unos 50 premios internacionales, entre ellos dos premios Óscar (uno de ellos honorífico) y un premio BAFTA; así mismo fue candidata varias veces a los Globos de Oro.

Su carrera comenzó en 1950, año en el que llamó la atención del productor Carlo Ponti, que más tarde sería su marido.

Es una de las actrices más destacadas de la segunda mitad del siglo XX y considerada como una de las grandes estrellas del cine.

En 1999, el American Film Institute la declaró como una de las intérpretes más importantes de todos los tiempos y una de las últimas leyendas supervivientes del cine clásico de Hollywood.

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE SOFÍA LOREN

Temperamental y ardiente, Sofia se ha hecho ya desde tan jovencita cargo de sí misma y de los seres que ama.

(Nombre y apellidos enlazados pero uno por encima del otro).

Existe una mezcla entre coquetería y sentido de la realidad que la empujan a usar sus propios atractivos para llevarse el gato al agua.

En realidad se siente atraída hacia todos aquellos personajes que le ayuden a evolucionar culturalmente.

Defiende la inteligencia del ser humano como un atributo al que todos sin distinción deberíamos acceder.

(Zona superior de la escritura alta).

No concibe una vida rodeada de lujos y placeres si estos no son compartidos con los demás.

Siempre se sintió napolitana y muy cercana a esta sociedad con lo que comer espaguetis desprendidamente con sus vecinos de otros tiempos más austeros, la colman de felicidad.

(Fin del apellido a medio hacer, rebajado y suavizado a la derecha).

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.