El análisis grafológico de Catalina de Médici se comprenderá mejor con una breve biografía.
Catalina de Médici
(Florencia, Italia, 13 de abril de 1519 – Castillo de Blois, Francia, 5 de enero de 1589).
Noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia.
Como esposa de Enrique II de Francia, fue reina consorte de Francia desde 1547 a 1559.
En 1533, a los catorce años, Catalina contrajo matrimonio con Enrique, segundo hijo del rey Francisco I de Francia y la reina Claudia de Francia.
Durante su reinado, Enrique excluyó a Catalina de participar en los asuntos de estado, y en su lugar se deshizo en favores con su amante, Diana de Poitiers, que ejercía una gran influencia sobre él.
Sin embargo, la muerte de Enrique empujó a Catalina en la arena política como madre del frágil rey de quince años, Francisco II, y a la muerte de este en 1560, Catalina pasó a ser regente en nombre del nuevo rey, su hijo de solo diez años Carlos IX.
Los tres hijos de Catalina reinaron en una etapa de constantes guerras civiles y religiosas en Francia.
Al principio Catalina prometió e hizo concesiones a los rebeldes franceses, o hugonotes .
Algunos historiadores han excusado a Catalina de culpa en las peores decisiones de la corona francesa, aunque las evidencias de su crueldad se encuentran en sus cartas.
La ira y la frustración la llevaron a aplicar líneas más duras en su política contra ellos.
Como consecuencia, llegó a ser culpada de las excesivas persecuciones contra los protestantes desarrolladas durante los reinados de sus hijos, en particular de la Matanza de San Bartolomé de 1572, en la que fueron asesinados miles de hugonotes en París y por toda Francia.
ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE CATALINA DE MÉDICI
Conocida como Caterine, su firma es el resultado de una vida terriblemente envuelta entre diferentes luchas de poder que le hicieron aprender a sobrevivir usando trucos de toda índole.
(Diferencias de presión dentro de todas y cada una de las letras).
Ya se ha mencionado en otras ocasiones que la letra sobrealzada refuerza la idea de sentirse por encima de los demás mortales.
Sin embargo la monarca, quizás por sus orígenes nobles tan sólo, evita que la Mayúscula sobrepase el cuerpo central de la escritura en un intento de ser humilde a esa Corona de Francia que tantos quebraderos de cabeza le dió.
El barrado de la « t » se une a la « e » de forma ascendente.
Su astucia la llevaba siempre a dar un nuevo paso más en la política circundante con la esperanza de salir lo mejor parada.
El dejar abierta esta misma vocal por la parte superior, refuerza esta hipótesis ya que sabía escuchar todos los argumentos antes de decidirse por uno en concreto.
A pesar de superarse para ser una triunfadora, (« n » en arcadas), sabía de antemano que no siempre se puede ganar y procuraba andar con pies de plomo para no pecar de imprudente.
(Ausencia del punto de la « i »).
La fama de crueldad con el que ha pasado a la historia, muy bien se ve representada en los dos picos que sobrepasan tanto las hampas como las jambas.
Share this Article
Author
admin
15 thoughts on “Análisis grafológico de Catalina de Médici.”
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Many thanks! I enjoy it!how to write a hook for an essay models for writers short essays for composition help me write my thesis
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Very neat post.Much thanks again. Will read on…
Im thankful for the post. Really Great.
Very neat article post.Really thank you! Want more.
Im obliged for the article.Really looking forward to read more. Great.
Thanks for the blog post.Much thanks again. Fantastic.
A big thank you for your blog.Really thank you! Much obliged.
Hey, thanks for the blog.Much thanks again. Great.
Awesome article.Much thanks again. Really Great.
I am so grateful for your blog.Really thank you! Want more.
Really enjoyed this blog.Much thanks again. Much obliged.
Really informative article post. Much obliged.
Muchos Gracias for your post.Thanks Again. Much obliged.
Really informative blog post.Really thank you! Will read on…