Este trastorno parece iniciarse invariablemente en la
infancia aunque no se detecta hasta mucho más tarde.

Tras un vínculo
afectivo roto, no establecido o deficiente consiguen crear un conflicto siendo inseguro,
temeroso del entorno y del futuro.

Los datos sugieren que no es tan
infrecuente como se pensaba.

El sujeto para lidiar con el trauma creará diferentes
tipos de personalidades
.

Sus características principales serían las
siguientes:

·
Amnesia
disociativa.

·
Fuga
disociativa.

·
Trastorno
de la propia identidad.

·
Despersonalización.
(Asunción de nuevas personalidades).

·
Intentos
de suicidio.

·
Estados
depresivos.

Como en principio el especialista tiene que adquirir la
confianza del individuo para desmembrar las diferentes partes de sus perfiles,
también la grafología aporta una ayuda valiosa.

Por lo general suelen tener una habilidad especial
para cambiar su grafía
y la dirección de palabras fluctúa en todo el
escrito.

Dependiendo de como colabore para que sus diversas personalidades se
integren entre sí, podemos encontrar desde firmas sobreprotegidas por la
rúbrica, filiformidad, precipitación en la velocidad, óvalos cerrados
y con cambios súbitos de tamaño a lo largo del escrito.

Según la
gravedad de la enfermedad, podrá recuperarse en meses o en años.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.