El análisis grafológico de Samael Aun Weor será mejor comprendido tras una breve biografía.


Samael Aun Weor

Seudónimo de Víctor Manuel Gómez Rodríguez.

(Bogotá, 6 de marzo de 1917 – México, 24 de diciembre de 1977).

Escritor esoterista y fundador de un movimiento neognóstico.

Utilizó el nombre de Aun Weor (desde 1947) y Samael Aun Weor (desde 1954).

Fue ciudadano colombiano de nacimiento y posteriormente se convirtió en ciudadano mexicano.

A través de los años, e incluso después de su muerte, varias otras organizaciones que se denominan «gnósticas» (en realidad, neognósticas) surgieron en América Latina, España y otras partes del mundo para difundir sus enseñanzas.


ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE SAMAEL AUN WEOR

Dentro de la línea más o menos habitual entre aquellas personas vinculadas a temas esotéricos, el uso potencial de los símbolos está claramente plasmado en la firma.

No es un indicativo halagüeño el uso reiterado de los ángulos, como otras veces hemos tratado.

La “S” inicial es semejante a la rúbrica central y pareciera querer indicar que es la personificación del rayo purificador.

Al estar acompañado por un triángulo equilátero ascendente, busca el equilibrio perfecto de la Sagrada Trinidad.

Le costaba sobremanera centrarse en la escritura manuscrita.

Si no fuese porque en su vida no se hubiesen publicado varios libros suyos, parecería de escasísima formación académica.

Y es que abarcaba demasiados temas en mente.

Al igual que en las letras de su nombre, se superponen unas encima de otras sin parecer importarle demasiado el resultado final.

La “W” suaviza bastante la dureza visual del autógrafo.

Forma una gigantesca ala de gallina que no sólo abarca el segundo apellido sino que va mucho más allá del escrito.

Sabiendo que un ala de gallina intenta proteger siempre a los que son menos afortunados, aquí lo que se intenta es crear un puente que una el presente con un futuro incierto.

Omite el uso de guirnaldas por lo que su extensa labor ante su discipulado nunca acabó de conseguir abrirle la totalidad de su mente a quienes lo llamaron maestro.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.