El análisis grafológico de Richard Nixon se comprenderá mejor tras una breve biografía.


Richard Milhous Nixon

(Yorba Linda, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994).

Fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos, ocupando el cargo entre 1969 y 1974, año en el que se convirtió en el único presidente estadounidense en dimitir del cargo.

Nixon terminó con la invervención estadounidense en la guerra de Vietnam en 1973, trajo a los prisioneros de guerra a suelo estadounidense.

Presidió el alunizaje del Apolo 11,

El escándalo Watergate. Este último suceso en particular hizo que Nixon perdiese gran parte de su apoyo político.

Nixon dimitió como Presidente el 9 de agosto de 1974.


el análisis grafológico de Richard Nixon es concreto

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE RICHARD NIXON

EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE RICHARD NIXON SE ACELERA

Como buen “marine” de los Estados Unidos de América, comprobarán que las dos primeras firmas son de idénticas características.

(Exceptuando que la “R” de la que acompaña el texto es mayor en anchura y altura).

A pesar de que fue descubierto en una trama de escuchas ilegales, quería auto convencerse de todas las otras cosas muy buenas que hizo por la nación.

Sea como fuere, la línea es casi perfecta, como si la realizase con falsilla.

Y sus metas apuntaban a objetivos elevados como los puntos de las “i” revelan.

Acostumbrado a descifrar textos nazis durante la guerra como espía del gobierno, estos contrastan con el cuerpo central que tiende a empequeñecerse y casi hacerse filiforme.

La característica que más llama la atención de todo el conjunto, es la “x” de “Nixon”.

Desde luego quiso personalizar su apellido para que la historia no lo dejase pasar de largo…y bien que lo consiguió.

Como esta letra no deja de ser al fin y al cabo sino una cruz como transportada por el hombro del mismísimo Jesucristo, el ex presidente no perdió la oportunidad de mostrarle al mundo la elevadísima carga con la que convivía.

En la tercera figura, los remordimientos internos acabaron por convertir en tan sólo un hilo una escritura tan aparentemente correcta.

Falleció de un tumor cerebral y los empastamientos de tinta sobre todo en la zona superior, preveían una mala circulación sanguínea.

Siguió cargando con su cruz pero se abandonó a su suerte.

(Gran descenso del apellido).

Él fue quien mostró al mundo que la Casa Blanca, no era en absoluto tan y tan blanca.


EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE RICHARD NIXON DECAE
Author

admin

One thought on “Análisis grafológico de Richard Nixon.

  1. ernautdatheand6c0+7pi19f7fovup@gmail.com on agosto 6, 2024 at 1:25 pm

    doloribus sit voluptatem quis facere et aut reiciendis nihil qui enim quas cumque consequuntur excepturi voluptatem. magni accusantium reprehenderit aspernatur velit velit enim corporis labore velit s

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.