El análisis grafológico del Padre Pío será mejor comprendido tras una breve biografía.


Pío de Pietrelcina O. F. M. Cap.

También conocido como Padre Pío.

(Pietrelcina, 25 de mayo de 1887 – San Giovanni Rotondo, 23 de septiembre de 1968).

Fue un religioso capuchino y santo italiano.

Famoso por los estigmas que exhibía en las manos.

Fue canonizado en 2002 por Juan Pablo II bajo el nombre de «san Pío de Pietrelcina».

EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DEL PADRE PÍO DECAE


ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DEL PADRE PÍO.

Si hay algo que este religioso practicaba a la perfección,  eso era la austeridad.

Para incluso los que no estén familiarizados con la Grafología será comprensible  que se intenta por todos los medios de no escatimar el espacio gráfico.

Estrecha al máximo los márgenes, rozando las líneas descontroladamente.

Incluso deja el texto con un tachón evidente.

Y desde luego, en el momento de reproducir este escrito no estaba paseando por un valle florido y le cuesta sobremanera mantenerse en la brecha.

Las concavidades lineales le delatan.

 Pero si algo me ha dejado totalmente sorprendida por no decir perpleja, es el hecho de que al escribir las palabras “Santa Virgen” las va haciendo descendentes.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.