el análisis grafológico de Jack Nicholson es sufriente

El análisis grafológico de Jack Nicholson será mejor comprendido tras una breve biografía.


John Joseph «Jack» Nicholson.

 (Neptune City, Nueva Jersey; 22 de abril de 1937).

Actor, productor, guionista y director de cine estadounidense cuya carrera se ha extendido por más de sesenta años.

Nicholson es reconocido por interpretar una gran variedad de personajes cómicos, románticos o perturbados, ya sean principales o secundarios, hasta hombres psicópatas y villanos.

Ha ganado seis Globos de Oro a lo largo de su carrera y en 2001 fue homenajeado con el Premio Kennedy.

En 1994 se convirtió en uno de los actores más jóvenes en ser reconocido por el American Film Institute por su contribución a la cultura estadounidense a través de las artes interpretativas.


el análisis grafológico de Jack Nicholson es desconcertante


ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE JACK NICHOLSON.

En cierta ocasión en el que el actor viajó a España, alguien al que entrevistaban por TV y del que ya ni me acuerdo, explicaba que en persona Jack Nicholson tenía la misma pinta de psicopatón que en la gran pantalla.

¡Bueno! Si los mensajes de su rostro se corresponden con los de su firma, quizás tengamos que darle la razón a aquel individuo.

Ciertamente Jack en sus inicios profesionales tenía claro que en el cine ascendería por su aspecto de sádico y obviamente se vendió.

(Ampulosidad de la «J» que pareciera una «D»).

Y por su forma de garabatear el nombre, verticalmente y presionando con ganas, si que parece tener que reconciliarse con la vida.

Su madre quedó embarazada de él siendo adolescente y la abuela asumió el rol de madre.

Su verdadera madre pasó a ser la hermana y hasta que esta no falleció, Jack no supo nada de nada.

¿Se imaginan que cara se le pondría a cualquiera de nosotros en esta circunstancia?

Casi, casi que la misma que la suya. De cinismo.

Por ello el primer monte en la «N» es inferior al ala de gallina enorme que lo acompaña.

En verdad no llega a ser un ala de gallina en toda regla, (símbolo de protección a los demás), pero queda en el intento.

Como verán, en el fondo del psicópata hay un corazón que late.

Author

tere ca

Ttulada en grafología, perícia caligráfica y todas las especialidades derivadas de la misma. Difusión radiofónica por medio del programa "Letras al atardecer".

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.