El análisis grafológico de Juan Pablo II será mejor comprendido tras una breve biografía.


(Nac.Wadowice. Polonia 18/5/1920).

De familia de creyentes católicos vive en su juventud la crudeza de la guerra habiéndose quedado huérfano muy joven.

Karol Józef Wojtyla, fue ordenado sacerdote el 1/11/1946 eligiéndosele pontífice el 16/10/1978.

Fue desde Adriano VI en el año 1522, el primer papa no italiano en el Vaticano.

           Su pontificado de 26 años es el tercero mas largo de la iglesia católica.

Es el 13/5/1981 mientras está saludando a los fieles en la Plaza de S. Pedro cuando sufre un atentado.

Este está perpetrado por Mehmet Ali Agca que lo dispara muy de cerca enredado entre la multitud.

Muy ferviente de la Virgen María lo perdona en diciembre de 1983 publicamente.

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE JUAN PABLO II


        EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE JUAN PABLO II ES LIMPIO

Simple y conciso, de pensamientos profundos e íntimos.

Fue un Pontífice que supo llegar a todos por la claridad y las tremendas ganas de ser justo.

 Esto se aprecia sin más, en el lugar donde su firma es colocada dentro del papel, justo en el medio.

  La “J” se aferra a la imagen divina casi grapándola a su persona pero con el deseo intenso de canalizarla después.

Sus “n” en forma de guirnalda, lo muestran optimista aun sin serlo en demasía.

El tamaño de las minúsculas son pequeñas comparadas con las mayúsculas.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.