El análisis grafológico de Ana Rosa Quintana se entenderá mejor tras una breve biografía.


Nació y creció en el corazón del madrileño barrio de Usera.

En 1980 se licencia en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Su trayectoria profesional se inició en Radio Nacional de España, donde se incorporó en periodo de prácticas.

Posteriormente pasó a Radio Intercontinental, donde fue una de las llamadas «chicas de la Inter».

En 1982 fue fichada por Televisión Española para presentar la edición nocturna del Telediario.

En 1983 se traslada a Nueva York, y trabaja como corresponsal de la cadena de radio COPE y la revista Tiempo.

Tras separarse de Rojo, en 1987 regresa a Madrid, para dirigir y presentar el magacín Las tardes de RCE en Radiocadena española.

El 8 de noviembre de 2011 se hace público que Ana Rosa es la ganadora del Premio Ondas a la Mejor Presentadora.


EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE ANA ROSA QUINTANA SE TACHA


ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE ANA ROSA QUINTANA.

Esta profesional del periodismo es de las que no pueden quedarse quietas y con los brazos cruzados.

Su rico mundo espiritual le mueve a ser fiel a sus propias ideas.

Las ambiciones tienden a ser nobles y esto la anima interiormente a luchar por unos ideales  en desuso.

Tal y como se ve dentro de su rúbrica protege su intimidad de manera graciosa.

Abarca todos los ámbitos sociales posibles tratando de respetar y no herir los sentimientos ajenos.

Esta misma forma de rubricar, nos recuerda al típico látigo del domador de fieras que fustiga a su adversario para mantenerlo en su sitio.

Llevar sus ideales al plano práctico es todo un reto para ella.

Por esto el deseo de claridad en cada asunto es de suma importancia en su vida, lo mismo que amar y ser amada.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.