Análisis grafológico de Gabriel Amorth.

 El análisis grafológico de Gabriel Amorth será mejor entendido tras una breve biografía.


Gabriele Amorth fue ordenado sacerdote católico en 1954 y se convirtió en exorcista oficial en junio de 1986, bajo la dirección de Candido Amantini.

Es miembro de la Sociedad de San Pablo, la congregación fundada por Santiago Alberione en 1914.

En 1986 hizo su primer exorcismo bajo la tutela del padre Candido Amantini y en octubre de 2000 (según su libro), señaló haber realizado personalmente alrededor de 50.000 exorcismos.

En marzo de 2010, afirmó que la cifra aumentó a 70 000.

Gabriele Amorth fundó la Asociación Internacional de Exorcistas en 1990 y fue presidente hasta su retiro a los 75 años de edad, en el año 2000. .


 EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE GABRIEL AMORTH ES REGRESIVO

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE GABRIEL AMORTH

Y desde luego, repugnancia hacia todo aquello que tenga que ver con los aspectos oscuros de la existencia no le falta.

Dentro de la formación de las “f”, que grafologicamente definen la armonía natural entre lo alto, lo bajo y el ego, hay unos tremendos arpones en los pies que por supuesto nada tienen que ver con los bucles de las crestas.

No sucede sin embargo lo mismo con la “g” incluso unida a la “l” siguiente.

Da la apariencia real, sin entrar personalmente en más conjeturas, de que trata de ayudar a su prójimo con ánimo sincero y serio.

 La última vez que lo vi por TV, este hombre estaba muy deteriorado por la edad aunque presumía no obstante de seguir muy en activo con su curiosa labor eclesiástica.

(Letras a las que les cuesta ser formadas como etapa típica de la senilidad)

El conjunto del texto, incluyendo las mayúsculas, no son de gran tamaño.

Es observador y analítico con lo que las líneas oscilan entre lo cóncavo y lo convexo en un intento de no dejarse engatusar ni por el mismo diablo.

Análisis grafológico de Emmanuel Milingo.

El análisis grafológico de Emmanuel Milingo será mejor comprendido tras una breve biografía.


Emmanuel Milingo

(13 de junio de 1930, Zambia) es un ex arzobispo católico romano emérito de Lusaka y exorcista, que fue excomulgado por el Vaticano por haber ordenado Obispos ilegítimamente, sin la autorización de la Iglesia Católica.

En 1983 le pidieron dimitir como el arzobispo.

La Santa Sede habría escrito al controvertido ex Arzobispo Emmanuel Milingo pidiéndole que detuviera su participación en el grupo ”¡Sacerdotes casados ya!» -creado por él mismo-, bajo riesgo de enfrentar una suspensión canónica.


el análisis grafológico de Emmanuel Milingo es acerado

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE EMMANUEL MILINGO

Sin llegar a realizar una firma gigantesca si consigue hacerla un poco mayor que el texto original.

Las “M” presentan el primer monte más bajo que el segundo lo que podría interpretarse como un acercamiento hacia el prójimo.

Negándose a si mismo hay cierta falta de autoestima que le hacen avanzar a trompicones.

Quienes saben que la letra que mejor nos habla del aspecto sexual en el alfabeto es la “g”, pueden aventurarse a hacer alguna que otra predicción.


EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE EMMANUEL MILINGO AYUDA A ENTENDER


 Por un lado aparece en la segunda linea una bastante reducida y sin finalizar la trayectoria correcta del pie.

En “Milingo” la cosa cambia.

Es fácil deducir que en la privacidad de su mente considera las relacciones de pareja como algo positivo y gratificante para él.

Al unirse a la “o” siguiente que se embucla por la parte superior, cabe decir que es consciente de los quebraderos de cabeza que le vendrán por expresarse en estos términos.

Y está acostumbrado a desempeñar cargos en los que tomar decisiones importantes.

(“T” a modo de lanzadera que a veces se comba un poco).

También es de hacer notar que hay un sube y baja de las lineas ciertamente moderado. Puesto que la claridad de la letra es bien legible hay que suponer que es poseedor de un movido mundo interno. ( Reenganches por la zona superior del escrito).