el análisis grafológico de Pío XII es lento.

Análisis grafológico de Pío XII.

El análisis grafológico de Pío XII será mejor comprendido tras una breve biografía.


Pío XII.

 (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876 – Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260,  desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

Su liderazgo al frente de la Iglesia católica durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo motivo de análisis y controversia, principalmente en lo que respecta a la intensidad de su reacción frente a los crímenes del régimen nazi en Europa.

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE PÍO XII.


el análisis grafológico de Pío XII es sintético

Ültimo gran Pontífice de la vieja escuela que nos ha dejado un montón de intríngulis sin acabar de resolver.

Cuando este tipo de cosas suceden es de agradecer el que las técnicas grafológicas nos ayuden a resolver el enigma del personaje vinculado a su propia historia.

De escritura absolutamente caligráfica, a este pontífice le faltaban las agallas suficientes como para acometer sin más atrevidas y osadas aventuras.

Pensar y orar era sinónimo para él de «ora et labora».

«P» casi dibujada en la zona superior que también es imitada por la misma letra en minúsculas.

Deseos de agradar a Dios rodeándolo de bellezas ornamentales.

Como considero que a Dios es justamente lo que menos le importa de nosotros, pues creo que estaba errado en tales planteamientos.

Su disposición vertical absoluta ante la inclinación recalca la seriedad que mantuvo para guardar equidad en cada asunto que le tocó tratar.

Es posible que se tomase muy en serio ese versículo que dice » Que lo que tu mano derecha haga, no se entere la izquierda».

 Casi convencida de que se llevó a la tumba más de un misterio del que ahora no podría precisarles.

El análisis grafológico de Pío XII es muy lento con lo que en sus deseos para ser más útil a la humanidad fue frustrado finalmente.

Y si se fijan bien en la firma, comprobarán que los trazos están diseñados a base de puntitos.

En esta disciplina se dice que son rasgos típicos de los toxicómanos, pero no es nuestro caso… creo. ¿Medicación?

Alguien comentó cuando falleció, que su salud era buena pero que trabajó tan arduamente que las fuerzas se le evaporaron por sí solas.

Es probable  que así fuese.