El análisis grafológico de Mercedes Sosa se entenderá mejor tras una breve biografía.


Mercedes Sosa (Tucumán, 9 de julio de 1935  Buenos Aires, 4 de octubre de 2009.

 Conocida como La Negra Sosa o La Voz de América.

Fue una cantante de música folclórica argentina reconocida en América, Europa, Israel y Asia Oriental.

Considerada la mayor exponente del folklore argentino.

Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva canción latinoamericana.


EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE MERCEDES SOSA SE SOLAPA


ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE MERCEDES SOSA.


Esta mujer le pertenecía a Latinoamérica,  pues sus íntimas raíces crecieron y se abonaron dentro de su Geografía y por lo tanto, la amaba.

La sensación de vibración de la letra no es una casualidad.

Tan sólo se trata de un fiel reflejo del entorno social que la envuelve.

Si la «g» de «gente» hace una perfecta trayectoria curva hacia la siguiente letra, con la que se enlaza, no se puede decir lo mismo de las «s» finales del apellido.

Con agudísimos ángulos hacia la izquierda nos pone alerta sobre si misma.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.