El análisis grafológico de Leonardo da Vinci será mejor comprendido tras una breve biografía.


Leonardo di ser Piero da Vinci ).

Fue un pintor florentino a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico,escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista).

Nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fielFrancesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.

Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio.

Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza.

Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.

Es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.

 EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE LEONARDO DA VINCI ES ENIGMÁTICO


 

 

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE LEONARDO DA VINCI.


Hay que comenzar diciendo, que este personaje histórico se destacó en tantísimas facetas por su zurdera natal.

Las personas zurdas tienen que adaptarse a un mundo social que no se lo pone precisamente fácil.

Una de las curiosidades que los califican es el abarcar muchas cosas al mismo tiempo.

Más correcto sería decir que se aburren de la vida monótona.

A Leonardo es eso exactamente lo que parecía que le sucedía.

(Enlaces superiores e inferiores entre letras pero mezclando la progresión y la regresión).

Pisaba fuerte y lo hacía perfectamente consciente para que no quedase lugar a dudas de su supremacía.

(Letra sobrealzada y ligeramente cuadriculada).

Como la presión es más que firme, da la sensación de que lo que dejaba plasmado en el papel no debía ser borrado por sus múltiples enemigos o las circunstancias antes de tiempo.

Author

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.