El análisis grafológico de Rosa Parks es testarudo.

El análisis grafológico de Rosa Parks será mejor comprendido tras una breve biografía.

Rosa Louise McCauley Parks(Tuskegee, Alabama, 4 de febrero de 1913 – Detroit, Michigan, 24 de octubre de 2005).

Fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

Se negó a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús.

Por tal acción, acabó siendo llevada a la cárcel.

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE ROSA PARKS.

El análisis grafológico de Rosa Parks es decidido.

Su mente funcionaba de forma intuitiva, no lineal y teniendo súbitas percepciones e ideas.

(La «P» del apellido es demasiado rocanrolesca comparada con la letra del texto).

Fue algo crédula e ingenua acerca de la gente y seguramente se frustró con las reglas reinantes de su tiempo.

(Gran tendencia a usar una letra caligráfica poco personalizada).

Y es que el miedo con el que la hicieron crecer, era parte integrante de su ADN.

(Uso reiterado de chimeneas y pasillos tanto verticales como en diagonal).

A pesar de ello, tuvo una cabeza muy bien amueblada para progresar en asuntos financieros.

(Los números «2» y «3» hacen un bucle en la zona superior).

Se convirtió en un apoyo callado y leal para romper las reglas y asumir riesgos.

(Usó la voluntad inteligentemente como muestra el barrado de la «t» por lo general alto).


El análisis grafológico de Rosa Parks es contundente.
Author

tere ca

Ttulada en grafología, perícia caligráfica y todas las especialidades derivadas de la misma. Difusión radiofónica por medio del programa "Letras al atardecer".

One thought on “Análisis grafológico de Rosa Parks.

  1. binance us registrace on septiembre 3, 2024 at 4:00 am

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/sl/register?ref=PORL8W0Z

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.