El análisis grafológico de Charlotte Rampling es nervioso.

El análisis grafológico de Charlotte Ramping será mejor comprendido tras una breve biografía.

Tessa Charlotte Rampling .

(Nacida el 5 de febrero de 1946). Essex, Reino Unido

Es una actriz inglesa, conocida por su trabajo en películas de autor europeas en inglés, francés e italiano.

Portero de noche,  le lanzó a la fama mundial.

Icono de los Swinging Sixties , comenzó su carrera como modelo. 

En 2002 lanzó un disco de grabaciones al estilo de cabaret , titulado De mujer .

En 2015, lanzó su autobiografía, que escribió en francés, titulada Qui Je Suis .

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE CHARLOTTE RAMPLING.

El análisis grafológico de Charlotte Rampling es determinante.

La vida de esta actriz obviamente está hoy caracterizada por una etapa senil.

(La trayectoria de la segunda muestra lo evidencia con sus temblores).

Habilidad para influenciar el pensamiento de otros por la pura fuerza de su propia convicción.

(Entre nombre y apellido juguetea con un bucle mientras que dirige progresivamente la letra sin contemplaciónes).

Aprecia la estética y tiene un sentido fino de la forma, el diseño y la belleza.

(Procura simular los rasgos filiformes compensándolos con pies y crestas para que adivinemos el contenido).

Dado a su fogoso genio , las explosiones emotivas son frecuentes. 

(Sobre todo en la segunda foto es donde ya no es capaz de disimular sus súbitos arranques).


Pero independiente y libre pensadora prefiere pensar pir sí misma que delegar en los demás.

(Escritura veloz con la «C» cerrada en bucle para proteger las ideas).

Con la madurez esta misma letra sólo presenta un breve arpón defensivo.

Igualmente, la edad la capacitó para temas que retan las explicaciones racionales, tales como los fenómenos psíquicos.

(La fragilidad de sus rasgos no se rompen sino que pretenden encontrarle la mejor vía de desarrollo posible).



El análisis grafológico de Charlotte Rampling es senil.
Author

tere ca

Ttulada en grafología, perícia caligráfica y todas las especialidades derivadas de la misma. Difusión radiofónica por medio del programa "Letras al atardecer".

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.