El análisis grafológico de Benazir Bhutto es ágil.

El análisis grafológico de Benazir Bhutto será mejor comprendido tras una breve biografía.

Benazir Bhutto.
Karachi, Pakistán; 21 de junio de 1953-Rawalpindi, 27 de diciembre de 2007).

 Fue una política pakistanísocial demócrata y laica que dirigió el Partido Popular de Pakistán.

Primera mujer que ocupó el cargo de Primer Ministro de un país musulmán.

La destituyeron de su cargo bajo cargos de corrupción.

Bhutto fue asesinada el 27 de diciembre de 2007.

Fue dos semanas antes de las elecciones donde lideraba la candidatura de la oposición.

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE BENAZIR BHUTTO.

El compartir ideas con la gente le interesaba y procuraba estar cerca de ellos. 

(En la «o» de «Bhutto» sale un latiguillo que a su vez barra la «t»).

Las habilidades y logros intelectuales sin corazón o alma tuvieron nulo sentido para ella.

(Pie de la «z» grande, sin ser ampuloso pero bien formado).

El análisis grafológico de Benazir Bhutto

Pensadora independiente, buscó nuevas ideas mas innovadoras para gobernar.

(Además de que el primer monte de la «M» es mayor, sus barrados de «t» se elevan).

En su país se le consideró algo excéntrica y poco usual.


Era nostálgica  y a veces dejaba que sus emociones dominasen su razonamiento.

(Ambas «B» son las más grandes del texto acompañando un punto de «i» alto).


 Su nivel de energía era variable, y dependía mucho de la armonía circundante.

(No todas las letras tienen igual tamaño aún poniéndo cuidado en ellas).

Por esto le costaba ser lenta, cautelosa y extremadamente minuciosa en su trabajo.




 

Author

tere ca

Ttulada en grafología, perícia caligráfica y todas las especialidades derivadas de la misma. Difusión radiofónica por medio del programa "Letras al atardecer".

Leave a Comment

Your email address will not be published. Marked fields are required.