El análisis grafológico de Aurora Bautista será mejor comprendido tras una breve biografía.
____________________________________________________
(Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 15 de octubre de 1925-Madrid, 27 de agosto de 2012).
Fue una actriz española de formación teatral y éxito cinematográfico.
Su primera película, Locura de amor, la aupó a ocupar un lugar destacado en el cine franquista.
Resultó la intérprete ideal para ciertas películas de género histórico y al desbordamiento de las pasiones.
ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE AURORA BAUTISTA.
____________________________________________________
Con tacto, muy razonable y con su considerable finura social, trabajó muy bien con las personas para ganar su confianza.
(Letra caligráfica de su tiempo uniendo letras en la palabra).
Tímida para demostrar sus sentimientos a los demás a pesar de su oficio.
Buscó un equilibrio entre el trabajar en cooperación e interdependencia de los demás.
(A pesar de que texto y firma se asemejan, su nombre y apellido se esconden tras tremenda rúbrica).
Anheló cambios no tolerando una rutina o estilo de vida que ofrezca poca sorpresa o reto.
(«t» del texto cual lanzadera en contraste con las barras de su nombre).
No fue particularmente sentimental aún lo que representó en escena.
(Pies de la letra cortitas y demasiada mesura en la consecución del texto).